X

18 Diciembre 2024

Doceava Edición Newsletter Subdirección de Personas

Navidad y Fin de Año: Un Momento para Reflexionar y Reconectar La Navidad y el fin de año nos ofrecen una merecida pausa para compartir con nuestras familias y reflexionar sobre el año que termina, así como para proyectar lo que viene a nivel personal y profesional. Más allá de los logros y desafíos enfrentados, una de las grandes fortalezas de la comunidad de Ingeniería UC es su generosidad, presente en todos los espacios y actividades que realizamos. Nuestra Escuela está formada por personas con diversos orígenes, experiencias y perspectivas, que celebran estas festividades de distintas maneras. Para algunos, estas fechas pueden ser difíciles debido a razones médicas o personales. También estas fechas pueden traer estrés. Es aquí donde nuestro sentido de comunidad se vuelve fundamental: escuchar a nuestros compañeros y brindar apoyo a quienes lo necesiten demuestra nuestra verdadera fuerza como comunidad. Una comunidad cobra vida cuando se comparten logros, desafíos y preocupaciones, mirando más allá de lo individual y recordando que nos une una misión solidaria al servicio del país y de la sociedad. Cada uno de nosotros es esencial en esta misión. Al cerrar este año, reafirmemos nuestro compromiso con la Escuela, el orgullo de pertenecer a esta institución y el cuidado mutuo dentro de nuestra comunidad. Que cada miembro de Ingeniería UC se sienta acompañado en estas fechas especiales. Daniel Garrido Cortés Director Departamento de Ingeniería Química y Bioprocesos

Doceava Edición Newsletter Subdirección de Personas Leer más ”

Izabel Antle

Proveniente de EEUU, Izabel inició su trabajo en la Universidad dentro de la Facultad de Matemáticas, en Investigación y Postgrado. Un año y medio atrás postuló a su cargo actual en la Escuela de Ingeniería, a saber, Coordinadora de Relaciones Internacionales. Describe aquella transición como un proceso ameno, al contar con un equipo que le brindó apoyo y la puso al corriente de las tareas rápidamente. “Era cambiar de un área donde solo algunas cosas me gustaban, a otra donde me gustan todas las cosas que hacemos”. Destaca que el cambio a un cargo profesional significó también un crecimiento personal, “un camino de aprendizaje”. Las labores de la entrevistada se abocan principalmente a la gestión y tramitación de convenios de intercambio de la Escuela con otras Universidades, junto a la Vicerrectoría de Asuntos Internacionales (VRAI). Iniciativas de internacionalización, como el programa The Bridge – Investigación y el proyecto Erasmus+ ELA4ATTRACT, son coordinadas por Izabel en colaboración con otras direcciones, como la DII y Preingeniería. Estas iniciativas implican una amplia interacción con estudiantes, así como la planificación de reuniones y visitas: “estoy en varias cosas, pero todo con un foco internacional”. Los intercambios con distintas contrapartes son lo que más disfruta de su trabajo: “este año nos tocó la planificación de unas jornadas durante la asamblea de la Red Magalhães en Chile, donde participa la UC y varias Universidades del mundo”. De experiencias como esa destaca el estar rodeada de diferentes personas y poder cultivar el intercambio con estudiantes, incluso cuando la interacción con diversas culturas significa distintas formas de trabajar y comunicarse. Como anécdota, Izabel refiere siempre tener muchas pestañas abiertas en su computador, siendo Spotify un infaltable. En más de alguna oportunidad, al ingresar a una reunión la música ha continuado reproduciéndose, ocasionando gracia en los asistentes. Por otra parte, recuerda una actividad de cierre de semestre, en la que la Dirección de Relaciones Internacionales contrató un carro de completos para instalarse en los pastos de la Escuela. Lo que no advirtieron fue que toda la tarde llegarían estudiantes tentados de comer completo, preguntando por su valor. Pensando a futuro, la entrevistada proyecta poder realizar un magíster orientado al análisis de datos: “quizás no me ayude tanto en lo que estoy haciendo, pero siempre aporta, porque trae distintas formas de pensar”. También comenta su interés por aprender otro idioma, “eso ayudaría mucho en la relación con sujetos internacionales”. Siendo la mayor de 4 hermanas que se ubican en diferentes países, entre Estados Unidos, España y en su caso, Chile, Izabel reconoce que en el presente son todas adultas y amigas, sin marcarse mucho los roles. No tiene mascotas, pero sí algunas plantas que le ayudan a decorar su espacio: “me acabo de cambiar de casa, y está un poco vacío aún, pero de a poquito”. Sus intereses se orientan principalmente al deporte: “me gusta el futbol, escalar, hacer trekking, gimnasio, todas esas cositas”. Actualmente se concentra en la escalada, los días de semana luego del trabajo y también los fines de semana. Agradecemos a Izabel por recibirnos en su puesto de trabajo con tanta amabilidad y por compartirnos su historia.

Izabel Antle Leer más ”

Desplazamiento al inicio