X

2025

Fiesta San Agustín 2025

El pasado 10 de octubre, como ya es tradición, celebramos nuestra querida Fiesta San Agustín, un evento que reunió a la comunidad de Dictuc y la Escuela en un ambiente festivo y cálido. Fue una oportunidad perfecta para reconectar con miembros de diferentes áreas y disfrutar de un espacio lleno de entretenimiento. La celebración no solo fortaleció nuestros lazos, sino que también dejó recuerdos memorables y sonrisas compartidas.

Fiesta San Agustín 2025 Leer más ”

Estudiantes de Ingeniería ganan beca para ir de intercambio a Italia

“Heritage4Future” es un proyecto que busca fomentar la cooperación cultural y académica entre universidades italianas y latinoamericanas, contando con becas de financiamiento de pasajes y estadía. Magdalena Meyer y Josefa Mingo, alumnas de Pregrado de la Escuela de Ingeniería UC fueron seleccionadas para cursar un semestre en el Politecnico di Torino, donde podrán vivir una experiencia de internacionalización innovadora. Para mayor información puedes visitar el siguiente link.

Estudiantes de Ingeniería ganan beca para ir de intercambio a Italia Leer más ”

Postulación a programa después del colegio

El programa después del colegio consiste en un beneficio en favor de los padres y madres que trabajan en la Universidad (administrativos, profesionales y académicos), brindando un espacio de cuidado y enseñanza a sus hijos/as que cursan desde kínder hasta 4to año de enseñanza básica. Para postular debe contactar a la asistente social del campus, y en caso de aceptarse su solicitud deberá pagar un valor relativo según el ingreso familiar que es evaluado por la Subdirección de Bienestar y Calidad de Vida. Este monto se descuenta directamente en la liquidación de sueldo. Para conocer más acerca de este beneficio puedes consultar el siguiente tríptico:

Postulación a programa después del colegio Leer más ”

Verónica Milla

Verónica ingresó hace 2 años a la Escuela luego de pertenecer a la red “Enseña Chile”, fundación nacida en Ingeniería UC que entrega experiencia a profesionales fuera del área de la educación dándoles la oportunidad de ejercer docencia en colegios de alta vulnerabilidad. En su caso hizo clases de Tecnología para diferentes niveles educativos. En su día a día Verónica busca aumentar la diversidad del estudiantado en la Escuela de Ingeniería a través de iniciativas que se dirigen al mundo escolar: “realizamos cursos de divulgación científica, cursos formativos y programas de ejercitación matemática, hacemos vinculación temprana”. El programa de ejercitación matemática es su favorito; en él se da un espacio de reforzamiento de la prueba de selección universitaria M2 para los estudiantes de cuarto medio. Se desarrolla 3 veces a la semana: “estoy en la sala con los escolares, resolvemos dudas y también tocamos temas vocacionales, orientamos no solo en la ejercitación”. Le entusiasma reconocer luego a los estudiantes que fueron parte del programa como novatos de la Escuela. Su experiencia trabajando en la Escuela ha sido intensa: “por una parte está crear programas y enseñar habilidades blandas a los monitores y por otra está la parte administrativa, pero se compensan”. Como anécdota recuerda lo que le ha ocurrido a algunos de sus ayudantes: “se han quedado dormidos en la micro, uno despertó en Melipilla; otro se cayó a una zanja y se quebró dedos del pie ayudando a una paloma”. Verónica identifica como desafío a futuro el desarrollo de proyectos en región: “todo es muy centralizado”. Recientemente hicieron un bootcamp (programa intensivo y práctico de aprendizaje) en Villarrica y concluyen que resultó de la mejor manera. Por sus estudios Universitarios se trasladó a Santiago, pero Verónica es de Putaendo, dentro de la Región de Valparaíso. Sus intereses se orientan al voluntariado en centros de rescate de fauna silvestre, la confección de algunas prendas de ropa y la práctica de instrumentos como saxo y clarinete. Agradecemos a Verónica por recibirnos en su puesto de trabajo con tanta amabilidad y por compartirnos su historia.

Verónica Milla Leer más ”

Décimo Novena Edición Newsletter Subdirección de Personas

Querida comunidad, A propósito de las recién celebradas Fiestas Patrias, quisiera reflexionar acerca de la importancia de hacer una pausa y pensar cómo, desde los distintos aspectos de nuestros roles, podemos impactar positivamente nuestro país. En esa línea, quisiera contarles que este año se estableció un Consejo para la Estrategia de Innovación de la Escuela, formado por trece integrantes, entre profesores, profesionales, exalumnos y aliados estratégicos UC. Este Consejo sesionó seis veces, entre abril y septiembre, para revisar el quehacer de la Escuela y proponer iniciativas que permitan fortalecer la innovación y su impacto desde la formación, investigación y transferencia. La revisión de referentes e intercambio de ideas entre los miembros del Consejo permitió hacer esa pausa necesaria para repensar cómo avanzar en nuestra misión de contribuir al país. En estos tiempos en que iniciamos una nueva etapa de planificación estratégica, surge una excelente oportunidad para imaginar, cuestionar y proponer ideas que ayuden a proyectar a la Escuela hacia el futuro, siempre con el horizonte puesto en un mayor bienestar para la sociedad. Constance Fleet Oyarce Directora Asociada Dirección de Investigación e Innovación

Décimo Novena Edición Newsletter Subdirección de Personas Leer más ”

Resultados Concurso Fiestas Patrias 2025: Decora tu Oficina

Nos alegra mucho informarles los ganadores del concurso de decoración de Fiestas Patrias de este año. El jurado estuvo compuesto por los siguientes miembros de la Comunidad UC: Les contamos que los criterios evaluados por el jurado fueron: A continuación, les presentamos a los ganadores: 1° Lugar: Dirección de Pregrado. 2° Lugar: Departamento de Ingeniería Mecánica y Metalúrgica. 3° Lugar: Unidad Ingeniería en Diseño – Dilab. Destacamos como mención honrosa por su participación, a los siguientes equipos: Departamento de Ingeniería Estructural y Geotécnica: Departamento de Ingeniería de Minería: Subdirección de Servicios Informáticos: Dirección de Postgrado: Durante los próximos días contactaremos a los equipos ganadores para coordinar la entrega de los premios. Muchas gracias a todos por su participación Equipo Subdirección de Personas.

Resultados Concurso Fiestas Patrias 2025: Decora tu Oficina Leer más ”

Estudiantes de Postgrado de Ingeniería de Minería UC organizaron conversatorio presidencial inédito en la Universidad

Diego Delgado y Mariel Carrión cursan Magister en el Departamento de Ingeniería de Minería, donde según describen se da una comunidad cercana entre estudiantes de pregrado, postgrado, académicos y funcionarios. Lo que nació como una iniciativa aparentemente inalcanzable sobre a tener a los candidatos presidenciales en un mismo lugar conversando a propósito de la minería, pronto obtuvo el respaldo del Director y el Jefe de Proyectos y Gestión del Departamento, Carlos Marquardt y Giovanni Zolezzi, respectivamente. Una vez se obtuvo el permiso para utilizar el Complejo Luksic, se hizo envío de una invitación a los candidatos, 5 semanas antes del evento. Luego partieron a los comandos de las candidaturas a entregar las invitaciones en 2 oportunidades. Como anécdota, dentro de la organización del conversatorio se debió cubrir el gasto de la seguridad y el streaming; de igual manera el día del evento llegaron canales de televisión, radio y otros medios, además cada candidato asistió con seguridad particular. Entre los asistentes se contó con diferentes autoridades de la Universidad y estudiantes previamente inscritos, pero también acudieron personajes como el embajador de Bélgica, el embajador de Nueva Zelanda y el embajador de Países Bajos, como también el Sindicato Minero de Chuquicamata, la Cámara Internacional del Litio, entre otros. Destacando que hace décadas no se desarrollaba un conversatorio presidencial en torno a la minería pese a su gran relevancia para la economía nacional, este evento permitió vincular la industria con la academia. Según indican Mariel y Diego, “dentro del contexto de la UC esto es un aporte a su rol público, el ser agentes de cambio tomando la política como herramienta”. Puedes encontrar otros detalles de este evento en el siguiente link.

Estudiantes de Postgrado de Ingeniería de Minería UC organizaron conversatorio presidencial inédito en la Universidad Leer más ”

Plataforma “Tapin” permite evitar las filas al comprar alimentos dentro del Campus

Tap in es un proyecto estudiantil apoyado por la Dirección de Investigación e Innovación (DII), cuya finalidad es evitar las esperas al comprar comida dentro del campus. Los estudiantes Martín Andrighetti, José Larraín y Diego Dihmes crearon una plataforma donde se pueden realizar pedidos, pagar y luego solo recoger la comida en los locales adheridos. Este proyecto nace de un programa de la DII llamado Itera, una “aceleradora de negocios” que apoya a los estudiantes con un aporte económico, mentoría personalizada y un set de talleres que les ayuda a materializar sus ideas. También existió un trabajo coordinado con el Área de Infraestructura de la Escuela; Nicolás Jiménez (Jefe de Infraestructura), les orientó sobre los permisos para hacer publicidad y modificaciones a la infraestructura en algunos sectores de Ingeniería. Dentro de los comercios adheridos se encuentran Copper, Mercado Piatto, Burga, entre otros. Puedes realizar pedidos accediendo a la siguiente página:   ¡Aprovecha que durante este periodo de lanzamiento hay ofertas y descuentos especiales!  

Plataforma “Tapin” permite evitar las filas al comprar alimentos dentro del Campus Leer más ”

Desplazamiento al inicio