X

Personas

Fernanda Carrasco Soto

Fernanda lleva pocos meses como Técnico de Laboratorio del Departamento de Ingeniería de Minería, antes se desempeñó durante 11 años en el mismo cargo, pero en el Departamento de Ingeniería Hidráulica y Ambiental. En este nuevo desafío inició realizando inventario, revisando qué equipamiento tienen en el Departamento, y se encuentra trabajando para poder obtener la certificación de Laboratorio Seguro que entrega el comité de ética UC – “ese ha sido el foco este tiempo”. Cuando hay clases, tiene que ver los laboratorios docentes, realizando dos cursos prácticos distintos y nos comentaba que le gustaría aprender nuevas técnicas – “acá hay un equipo que aún no lo sé operar y me gustaría incorporarme más en las investigaciones que hacen en el Departamento”. Es la mayor de tres hermanos, vive sola con su pareja y su gato Tomy que es muy regalón. Nos cuenta que acá conoció a su pareja –“Él era un alumno de magister y trabajaba con un profesor part time de la Escuela. Luego nos tocó trabajar juntos por poquito tiempo, y luego de unos juegos de mesa nació el amor”. En sus tiempos libres le gusta mucho jugar juegos de mesa, ver series y animé, de hecho su juego favorito es Festin Parodin. De los 11 años que lleva en la Escuela, le ha tocado trabajar con personas amables, ha hecho hartos lazos y amistades. –“Estuve 11 años trabajando en hidráulica, ahora cumpliré los 12 pero ya en minería. Siempre fue un lugar de aprendizaje libre, cuando entre a trabajar acá todavía estaba estudiando en la universidad, estudie técnico químico y luego ingeniería química en la usach”. Es miembro del comité paritario, específicamente la secretaria y le encanta ayudar a quienes lo necesiten en la universidad.

Fernanda Carrasco Soto Leer más ”

Camila Lorca Gutiérrez

Camila trabaja en la Subdirección de Servicios Informáticos desde septiembre de 2022. Tiene 25 años, es la mayor de 4 hermanas, estudió en un colegio católico, en donde participaba en actividades de voluntariado. En sus tiempos libres le gusta compartir con sus amistades, familia y disfrutar de su tiempo a solas viendo series. Además, le gusta mucho el folclore, el año pasado en la celebración de Fiestas Patrias de las Direcciones quedó en el segundo lugar del concurso de baile de cueca. Hoy en día no tiene tiempo para practicarlo, por lo que espera retomar en algún momento. Actualmente está a cargo de la central de impresiones y laboratorios subterráneos del edificio Raúl Devés, en donde apoya a los departamentos con la impresión y fotocopiado de pruebas, libros, anillados y ayuda con sus habilidades en diseño gráfico a diferentes áreas. Sobre su experiencia en la Escuela, nos comentó que “he hecho cosas que no sabía, como trabajar con softwares, labores administrativas y también trabajar con alumnos… me gustaría aprender mucho más sobre estos temas”. Agradecemos a Camila por recibirnos en su puesto de trabajo con tanta amabilidad y por compartirnos su historia.

Camila Lorca Gutiérrez Leer más ”

¿A qué se dedica la Dirección de Investigación e Innovación (DII)?

La Dirección de Investigación e Innovación, o DII, es la unidad responsable de promover y potenciar la creación y difusión de conocimiento de frontera en todas las áreas de la ingeniería a través de investigación e innovación de excelencia para resolver problemas de la sociedad chilena y global. Para ello, promueve el desarrollo de habilidades transversales y capacidades para la investigación, innovación y emprendimiento en la educación de nuestros estudiantes; y apoya el desarrollo de un ecosistema que favorezca la creación y diseminación de investigación e innovación, fomentando la colaboración e interdisciplina. En estos links puedes conocerlos con mayor detalle: https://investigacion.ing.uc.cl/ https://innovacion.ing.uc.cl/

¿A qué se dedica la Dirección de Investigación e Innovación (DII)? Leer más ”

Juvenal Díaz Silva

El año pasado cumplió 20 años en la Escuela de Ingeniería, específicamente en el Departamento de Transporte y Logística como Estafeta, donde se ha mantenido todo este tiempo “Creo que todo el tiempo que llevo trabajando en el Departamento avalan el por qué me gusta trabajar aquí. El ambiente laboral que tenemos y el compañerismo que existe, hace que todos los días venga feliz a trabajar”. Otra de las cosas que le gustan, es que puede año a año capacitarse en diferentes temas para ir diversificando su cargo, ya que con la pandemia éste sufrió muchas modificaciones. Es Padre de 3 hijos (28, 21 y 9 años), el mayor se casó en Canadá, su hijo del medio estudia Derecho y la menor es estudiante de enseñanza Básica. Está a cargo del coro de su iglesia, toca diferentes instrumentos musicales al igual que sus hijos y también canta, lo cual quedó demostrado en el concurso de Karaoke de la Fiesta San Agustín 2023, es amante del fútbol “Antes de la pandemia jugué mucho acá en la Universidad después del trabajo, aunque ahora no lo he retomado”. Muchas gracias a Juvenal por recibirnos con tanto cariño y contarnos su gran historia en nuestra Comunidad.

Juvenal Díaz Silva Leer más ”

Eduardo González Marchant

Conozcamos a: Eduardo González Marchant, Auxiliar de Laboratorio del Departamento de Ingeniería Hidráulica y Ambiental. Eduardo trabaja en el departamento desde el año 1999 y nos comenta que “cuando llegué no sabía nada sobre hidráulica, pero aprendí de todo, yo sólo tenía conocimientos de construcción, pero con el tiempo hice cursos de gasfitería, electricidad, aprendí a trabajar con las bombas y lo pozos de agua, de hecho, ahora hago de todo acá” Él señala que le gusta su trabajo y que ha participado en proyectos muy interesantes con algunos profesores del Departamento “como el de Rodrigo Cienfuegos, donde tuve que instalar cámaras para los tsunamis en todas las costas chilenas, y ahora estoy en un proyecto de aguas grises con Eduardo Leiva, en donde estamos trabajando con lavamanos de colegios que transforman agua para regar jardines”. Su hobbie es cocinar “en la casa de hecho casi siempre soy yo el que cocina” . Por otro lado, Eduardo es el orgulloso padre de tres hijos, entre ellos un ex alumno de Ingeniería y un actual estudiante de Astronomía en la UC. Agradecemos a Eduardo por recibirnos con tanto cariño y contarnos su gran historia en nuestra Comunidad.

Eduardo González Marchant Leer más ”

Desplazamiento al inicio